Destacado

Desbloquear el crecimiento exponencial, de una vez por todas

Dar un salto exponencial implica tomar decisiones inexploradas. ¿Tenemos en claro cuáles son y cómo tomarlas? Y, además, ¿Podremos romper la curva incremental repitiendo los hábitos de decisión que usamos en el pasado?

Artículos Relacionados
El ego también puede ser un aliado

Un estudio realizado por David Marcum y Steven Smith, autores del libro Egonomics, el 51% de los ejecutivos de negocios estimó que el ego le cuesta a su compañía entre »

La nueva gestión en el mundo incierto del petróleo y del gas

En un contexto de alta volatilidad y pocas certezas, las compañías de gas y petróleo deben desarrollar ciertas habilidades que les permitan tanto liderar el cambio como asegurar su éxito »

Daniel Kahneman: “La inteligencia artificial será mejor que las personas para tomar decisiones”.

El Premio Nobel de Economía, y una de las personalidades que más ha contribuido al mundo de las decisiones, participó en el evento por el 15° aniversario de Tandem. Recordamos la entrevista y su mirada sobre el rol de la inteligencia artificial en los procesos de toma de decisiones de las empresas.

Artículos Relacionados
Definiciones estratégicas para contextos complejos

Los ejecutivos de la empresa local debían desarrollar un plan estratégico en tiempos muy acotados en el cual se tomen decisiones criticas que permitan mostrar cómo se iba a recuperar »

Colaborar no es (sólo) una cuestión de actitud

Cuando las organizaciones colaboran de una manera adecuada, no solo logran mejores resultados financieros. También consiguen un mejor clima laboral. Pero ¿cuál es la pauta para saber que lo están haciendo de la manera correcta? En esta nota, presentamos 4 palancas que las organizaciones pueden activar para diseñar un circuito de colaboración eficiente y de alto impacto.

Artículos Relacionados
El ego también puede ser un aliado

Un estudio realizado por David Marcum y Steven Smith, autores del libro Egonomics, el 51% de los ejecutivos de negocios estimó que el ego le cuesta a su compañía entre »

La nueva gestión en el mundo incierto del petróleo y del gas

En un contexto de alta volatilidad y pocas certezas, las compañías de gas y petróleo deben desarrollar ciertas habilidades que les permitan tanto liderar el cambio como asegurar su éxito »

Optimización de RGM

Las decisiones en las empresas son tomadas por mucha gente, siguen métodos muy diferentes y se obtienen resultados disímiles. En ocasiones incluso, hay decisiones que nunca se cuestionan ya que “siempre se han tomado así”. Es por esto, que con frecuencia ayudamos a compañías a “ponerle ciencia” a las decisiones y apalancarnos en datos y tecnología, para asegurar que cada una se tome de la mejor manera costo/beneficio posible. En una compañía de consumo optimizamos decisiones de top line (precio, descuentos, promociones) a través de asegurar un abordaje óptimo y homogéneo entre todas las personas que toman decisiones semejantes en diferentes categorías de productos/canales/geografías con resultados sorprendentes.

Artículos Relacionados
Roles y responsabilidades

Ayudamos a una empresa internacional de la industria farmacéutica a agilizar el proceso de toma de decisiones a nivel regional. Para lograrlo utilizamos nuestra metodología de agilidad de decisión, lo »

Optimización de decisión de exploración y producción

Una empresa privada de Petróleo y Gas en Latinoamérica nos invitó a analizar y replantear su plan estratégico de exploración y producción con el objetivo de identificar alternativas de desarrollo »

Optimización de decisión de exploración y producción

Una empresa privada de Petróleo y Gas en Latinoamérica nos invitó a analizar y replantear su plan estratégico de exploración y producción con el objetivo de identificar alternativas de desarrollo que aceleraran su crecimiento. A través del trabajo en conjunto con el equipo de liderazgo del cliente y con profesionales técnicos expertos, logramos desarrollar una estrategia con un mayor valor esperado en la incorporación de reservas y los niveles de producción. Para lograr este resultado fue fundamental el análisis sin sesgos de incertidumbres y de información confiable en la caracterización y evaluación de alternativas del portafolio.

Artículos Relacionados
Roles y responsabilidades

Ayudamos a una empresa internacional de la industria farmacéutica a agilizar el proceso de toma de decisiones a nivel regional. Para lograrlo utilizamos nuestra metodología de agilidad de decisión, lo »

Maximización del valor de un proyecto de desarrollo no convencional

El área de Exploración y Producción de una empresa líder de Petróleo y Gas nos permitió retar las decisiones asociadas a la estrategia de desarrollo de uno de sus activos »

Cuán ágiles somos, indicadores para medir la agilidad de gestión

La agilidad de gestión ha dejado de ser una opción para volverse un requisito. Entre los diferentes elementos que hacen a la agilidad, el dinamismo de procesos y rutinas resulta fundamental para, así, poder tomar las decisiones adecuadas en el momento preciso. ¿Cómo lograr que esas rutinas contribuyan a una buena toma de decisiones? ¿De qué manera pueden los ejecutivos enfocarse en lo que mayor valor le aporta al negocio, dejando de lado aquellas cuestiones que solo los distraen del foco?

Artículos Relacionados
El ego también puede ser un aliado

Un estudio realizado por David Marcum y Steven Smith, autores del libro Egonomics, el 51% de los ejecutivos de negocios estimó que el ego le cuesta a su compañía entre »

La nueva gestión en el mundo incierto del petróleo y del gas

En un contexto de alta volatilidad y pocas certezas, las compañías de gas y petróleo deben desarrollar ciertas habilidades que les permitan tanto liderar el cambio como asegurar su éxito »

Cómo optimizar las decisiones que importan

La tecnología es una poderosa aliada a la hora de mejorar los procesos de toma de decisiones. La clave es definir cuáles son las decisiones que conviene optimizar a partir de la digitalización, en función de su impacto en el negocio y su potencial de optimización. ¿Qué preguntas nos tenemos que hacer para poner el foco en las decisiones correctas y maximizar su valor? ¿Cuáles son los pasos para seguir en el proceso de optimización de una decisión?

Artículos Relacionados
El ego también puede ser un aliado

Un estudio realizado por David Marcum y Steven Smith, autores del libro Egonomics, el 51% de los ejecutivos de negocios estimó que el ego le cuesta a su compañía entre »

La nueva gestión en el mundo incierto del petróleo y del gas

En un contexto de alta volatilidad y pocas certezas, las compañías de gas y petróleo deben desarrollar ciertas habilidades que les permitan tanto liderar el cambio como asegurar su éxito »